con gobierno de Trump: "Todos tenemos miedo" afirma senadora republicana Lisa Murkowski
La senadora Lisa Murkowski se ha convertido en la política republicana de más alto cargo en lanzar un aviso sobre lo que se está viendo en Estados Unidos con el gobierno de Donald Trump.
En los más de 20 años que lleva en el Congreso, la senadora por el estado de Alaska ha sido crítica tanto de gobiernos demócratas como de los de su propio partido.
Sin embargo, según reconoció esta semana en un evento en Alaska, jamás había visto lo que se está viviendo en el mundo de la política de su país desde que Trump volvió a la presidencia en enero."Todos tenemos miedo", dijo Murkowski en un video publicado por un medio local de Alaska, convirtiéndose con esa frase en una de las pocas personas dentro del partido oficialista estadounidense en reconocer los excesos de muchas de las medidas del gobierno, particularmente las que usa para silenciar a sus opositores.
Texto; BBC News Mundo
Foto: Yahoo news.

Colombia: suspenden operaciones ofensivas contra grupo armado embf

Bogotá, 18 abr (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, divulgó hoy parte de un decreto que ordena la suspensión de las operaciones ofensivas del Ejército y de la Policía en contra del grupo armado conocido como EMBF hasta el próximo 18 de mayo.
La sigla se corresponde a la unión de los bloques comandante Jorge Suárez Briceño, Magdalena Medio comandante Gentil Duarte y el frente comandante Raúl Reyes, estructuras residuales de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejército del Pueblo (FARC-EP) que mantienen un proceso de diálogos con el Gobierno.
Consignó el documento que, el 17 de mayo venidero, un grupo designado examinará los progresos de los objetivos y medidas adoptadas en el decreto.
Como resultado de la evolución, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, recomendará al presidente las medidas a adoptar para seguir con el proceso de paz.
El equipo estaría conformado por el consejero Comisionado de Paz, Otty Patiño, un representante del Ministerio de Defensa, uno de la Fuerza Pública e integrantes de las delegaciones en la Mesa de Diálogos de paz.
También dispone la instalación de un mecanismo de comunicación para prevenir incidentes entre las partes.
El anuncio de esta jornada acontece después de que se informara sobre la decisión del Gobierno de no reanudar con la mentada estructura el cese al fuego que expiró el pasado día 15 de abril y duró 18 meses.
Según trascendió, el fin del cese no significaba la interrupción de las mesas de negociación ni los diálogos de paz.
Texto y foto: Prensa Latina
Crea tu propia página web con Webador