torneo de dardos

Se realizará en Panamá el Torneo Internacional de Dardos Panamá 2025, el evento internacional de dardos más importante de la región, que se celebrará del 25 al 27 de abril en el Hotel El Panamá. Se tendrá  la participación de más de 80 jugadores provenientes de 12 países, entre ellos figuras de renombre internacional como Rashad Sweeting de Bahamas, Norman Madhoo y Sudesh Fitzgerald de Guyana, con experiencia mundialista. 

Este festival reúne la pasión por los dardos y el entretenimiento en un solo lugar. Se disputarán competencias oficiales, torneos paralelos para el público, partidos de exhibición y mucho más.

guimaraes afuera

La Liga Deportiva Alajuelense confirmó la salida de Alexandre Guimaraes como  técnico "Manudo".

El anuncio llegó apenas un día después del empate 1-1 ante Sporting FC, resultado que elevó la cifra de igualdades a 10 en 18 fechas y desató el descontento  de la afición liguista.

Aunque el estratega conservaba el invicto en el Torneo de Clausura 2025, el rendimiento irregular y la falta de contundencia fueron el detonante para su salida.

Los abucheos y cánticos de “¡fuera Guima!” retumbaron en las gradas provocando la decisión del club de reemplazarlo.

en la mira de brasil

Luego de la eliminación del Real Madrid en la Champions League a manos del Arsenal, el entrenador, Carlo Ancelotti quedó en la cuerda floja y su posible salida anticipada hizo crecer las expectativas en la selección de Brasil, que busca un reemplazante de Dorival Júnior, quien dejó el cargo tras la histórica goleada sufrida ante la ya clasificada Argentina, en marzo pasado, por 4 a 1 .

Según informó el medio brasileño Globo Esporte, el DT italiano ve con buenos ojos agarrar el mando de la Canarinha, pero su desvinculación del Madrid depende pura y exclusivamente del presidente, Florentino Pérez.

Convocados para amistoso ante Chile.

MARTES 4 DE FEBRERO

La Selección Mayor Masculina de Panamá ya tiene su lista de convocados para el partido amistoso de sábado 8 de febrero frente a la Selección de Chile en el Estadio Nacional, en Santiago.

Thomas Christiansen, entrenador de Panamá Mayor, reveló su listado de seleccionados que incluye una mezcla entre jugadores que militan en el extranjero y de la Liga Panameña de Fútbol (LPF).

El último entrenamiento está programado para este miércoles 5 de febrero, de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. en el Eagles Stadium, en El Colegio de Panamá, en Costa Sur.Los jugadores elegidos estarán concentrándose el  martes  4 de febrero en horas de la noche en un hotel de la localidad.

El equipo tiene programado viajar mañana, miércoles a eso del medio día en un vuelo directo a la capital chilena.Para este partido, que no es Fecha FIFA, se contará con un total de 8 jugadores que militan en el extranjero y que para este amistoso recibieron permiso de sus respecticos clubes para poder ver acción.Los ocho legionarios son: Gabriel Brown, Aimar Modelo, Rafael Mosquera, César Yanis, Kahiser Lenis, Janpol Morales, Gustavo Herrera y Cecilio Waterman.

En el caso de Yanis y Waterman, ambos militan en el fútbol chileno.

Texto y arte: Fepafut

COSTA RICA pierde 3-0 CONTRA E.E.U.U. en amistoso

JUEVES 23 ENERO

El nuevo técnico de la selección de Costa Rica ,  Miguel "El Piojo" Herrera se estrenó con la selección de Costa Rica con una derrota 3-0 ante Los Estados Unidos , dijo que tuvieron errores normales, cuando un equipo trabaja muy poco, pero lee gusto la actitud de los jugadores.

Después del segundo gol nos caemos un poco y dejamos de hacer el esfuerzo, hay que trabajar mucho dijo Herrera , estos partidos sirven para ver muchachos  que quieren competir y estar en las listas de los siguinetes llamados. La banda derecha no tuvo el mejor de los juegos, hay que ver a los jugadores que están afuera y la fortaleza que le puedan dar al equipo.

Me ilusiona saber que este equipo se puede fortalezer mucho, los goles cayeron más pòr errores de nosotros, entendemos que hay que trabajar muchas cosas , es una selección muy joven que siempre tiene que salir a buscar y a presionar  son muy jóvenes, esta es una selección de 24 años apuntó el entrenador Herrera.

Texto: BETO CRUZ

FOTO: CONFERENCIA DE PRENSA.   


Pandeportes informa sobre la situación del Estadio Armando Dely
Valdés.

VIERNES 17 DE ENERO

La Dirección General de Pandeportes, informa a la ciudadanía y a la comunidad deportiva de Colón, que el Estadio Armando Dely Valdés, permanece cerrado desde hace unos meses, debido al inicio del contrato y los trabajos de construcción y remodelación que se están llevando a cabo en sus instalaciones.
Este cierre, que se extenderá durante aproximadamente siete meses, tiene como objetivo garantizar la seguridad de todos y permitir la ejecución de las obras sin contratiempos. Por tal motivo, no se permite la entrada de ningún equipo, deportistas o personas al recinto, ya que representa un riesgo considerable parasu seguridad.
Actualmente, nos encontramos en la fase final de aprobación de los permisos correspondientes por parte del Municipio de Colón.
Cabe destacar que, aunque no se observe equipo pesado en el lugar, este es un proceso administrativo y técnico, que hemos priorizado para asegurar que todos los procedimientos se realicen de manera correcta, de acuerdo con las normativasestablecidas.
Solicitamos la colaboración de la ciudadanía para respetar el cierre del estadio yevitar cualquier intento de ingreso. Este esfuerzo es parte del compromiso dePandeportes por ofrecer instalaciones modernas, funcionales y seguras para el desarrollo del deporte en nuestro país.
Agradecemos su comprensión y apoyo en este proceso.

Texto y Foto : Pandeportes


COMITÉ OLÍMPICO DE PANAMÁ CAPACITA A NUEVOS GESTORES

Panamá viernes 17 de enero 2025:

El miércoles 18 de diciembre, el Comité Olímpico de Panamá celebró, en Learning Vila, dentro del Centro Comercial Atrio Mall de Costa del Este, la Ceremonia de Graduación de sus Programas Educativos 2023-2024.

El evento fue encabezado por Andrés Barrios, Director de Operaciones del Grupo EXSUSA; Constanza Castellanos, Directora del ISUDE; Alina Valenzuela, Rectora de la Universidad Latina de Panamá y Damaris Young Aranda, Presidenta del Comité Olímpico de Panamá.

Fueron 344 los graduados, entre nacionales y extranjeros, que se dieron cita para ver concretado en realidad su esfuerzo y dedicación de meses de preparación.

Terminadas las entregas formales, el presidente de la Unión Panameña de Rugby, Leonel Batista, y la atleta de Taekwondo, Daniela Rodríguez, recientemente medalla de bronce en los I Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, brindaron emotivas palabras, en representación de los estudiantes graduandos, a un expectante auditorio, que encontró aliento y motivación para continuar capacitándose en las distintas formaciones que tendrá el COP durante el 2025.

Para finalizar, los tres mejores proyectos del III Diplomado Avanzado en Gestión de las Organizaciones Deportivas recibieron placas conmemorativas por sus destacadas contribuciones, siendo la licenciada Carmari Crespo la galardonada con el primer lugar. Además, Carmari, es una de las becarias del año del Comité Olímpico de Panamá en Formaciones Internacionales.

Con esta ceremonia, el COP ratifica su compromiso en pro del deporte panameño, no solo visible en esta generación de graduandos, sino también con el efecto multiplicador que los nuevos gestores podrán transmitir a sus entornos.

Texto y foto: Comité Olímpico de Panamá.



viernes 10 de enero 2025

La Selección Mayor Masculina anuncia su primer compromiso para el 2025.

Panamá estará viajando a Perú para enfrentarse al Club Universitario de Deportes en la denominada Noche Crema 2025.

El encuentro ante los actuales bicampeones del fútbol peruano se jugará el próximo viernes 24 de enero en el Estadio Monumental, en Lima, Perú.

El partido, que no es por las denominadas fechas FIFA, servirá de preparación para los dirigidos por el entrenador Thomas Christiansen pensando en sus futuros compromisos del 2025.

La Noche Crema es una fiesta organizada por el Club Universitario que sirve para presentar a su plantilla de cara al inicio de la próxima temporada de la Liga 1 de la Primera División de Perú.

Será la primera ocasión en la historia de esta actividad, que inició con su primera edición en el 2006, que una Selección Nacional diga presente como rival invitado a la fiesta.

Por Panamá, su primer compromiso oficial ya agendado para el 2025 será por la fecha FIFA del mes de marzo cuando se enfrente a Estados Unidos, el próximo 20 de marzo en su primer partido del Final Four de la Liga de Naciones de CONCACAF 2024-25, a jugarse en el SoFi Stadium, en Inglewood, California.

TEXTO: FEPAFUT

FOTO:  DIARIOPANAMANORTE.COM